introduccion:
este blog esta echo para que todas las personas se consentise sobre lo inportante que es la escuch-
a y valorar la palabla del otro.
justificacion :
El saber escuchar involucra muchos aspectos que debemos saber manejar a fin de optimizar resultados positivos en nuestro comportamiento y en nuestras interrelaciones de tal manera que se manifieste un clima positivo, genere confianza, respeto, interés, atención.
planteamiento:
El término escuchar hace referencia a la acción de oír, para la cual se requiere utilizar el sentido auditivo. En algunos casos, la palabra escuchar puede estar relacionada con una actitud más que con una práctica física y esta es la razón por la cual se recurre al término ‘oír’ como una reacción física y al término ‘escuchar’ cuando se implica que el receptor de los sonidos además presta especial atención a ellos. Por otro lado, escuchar muchas veces puede relacionarse con la concentración y el enfoque direccionado hacia determinado flujo de sonidos.
definicion:
La capacidad de escuchar puede verse impedida en numerosas situaciones. Una de las más comunes es cuando se presentan a nuestros oídos gran cantidad de ruidos y sonidos que no podemos procesar y que, por tanto, nos aturden en gran modo. Al mismo tiempo, nuestra capacidad auditiva se ve altamente reducida bajo el agua, como también se genera la misma situación cuando hay de por medio distancias más o menos extensas.
El término escuchar puede aplicarse a un nivel social también. Es en este sentido que debemos hablar de la capacidad y la sensibilidad de un individuo para escuchar a otro que le comunica sus angustias, sus preocupaciones o sus vivencias. Contar con una capacidad de escuchar y respetar el espacio del otro es sin dudas uno de los mejores valores que un individuo puede mostrar ya que implica dedicar tiempo a servir de apoyo a quien lo necesita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario